Equipo Líder

Jorge Vázquez


SOCIO FUNDADOR

Cuenta con más de 40 años de experiencia en el análisis del entorno económico y de mercados. Jorge Vázquez es Socio Fundador y Presidente de HARBOR economics.

Fue Director de Evaluación Económica y de Mercados de Grupo FEMSA, empresa en la que laboró durante 18 años y fue miembro del Consejo de Administración de Femsa Cerveza.

Representó a la Industria Cervecera Mexicana en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y Países de Centro y Sudamérica.

Realizó sus estudios en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y obtuvo un certificado en Desarrollo Económico y Evaluación de Proyectos en la Universidad de Cambridge en Inglaterra y una Maestría en Planeación y Desarrollo Económico en la Universidad de East Anglia en Inglaterra.

Jorge Vázquez ha escrito artículos para diversas revistas y periódicos, y participado como conferencista en foros académicos y de negocios en el país y el extranjero, así como en programas de radio y televisión.

Lucía Garza


SOCIA
-

Lucía Garza es Socia y Directora General de HARBOR economics. Coordina el área de captación, análisis y generación de inteligencia económica, y es consultora en materia del entorno económico, energético y sus perspectivas.

Se graduó en la Universidad de Monterrey en economía, y a la par de licenciada en derecho, obteniendo en ambas licenciaturas excelencia y honores. Adicionalmente, cuenta con una Maestría en Prospectiva Estratégica por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, en la cual obtuvo también mención honorífica de excelencia.

La Lic. Garza es conferencista ante directivos de empresas en México y en el extranjero.

Francisco Navarro


SOCIO
-

Francisco Navarro es Director de Econometría y Estadística en HARBOR intelligence.

Tiene en HARBOR intelligence más de 20 años de experiencia en el desarrollo de modelos econométricos para diferentes industrias de primer nivel en México, los cuales han servido de apoyo en su operación, planeación y expansión. Adicionalmente, ha participado en la realización de modelos para el gobierno de EUA, y ha desarrollado modelos econométricos que han sido utilizados como evidencia técnica por Cámaras Industriales Mexicanas ante la Secretaría de Hacienda, en temas de impuestos y elasticidades precio de demanda industrial.

Estudió la licenciatura en economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León, realizó estudios de Maestría en econometría en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y ha tomado diversos cursos de especialización en temas de modelación econométrica y estadística impartidos por el FMI y por diversas universidades de Estados Unidos y Europa.